caleb cruz
 
  INICIO
  Galería
  Libro de visitantes
  Contacto
  SENTIMIENTO POÉTICO
  => La Patria
  => Mi Patria Peruana
  => Tu Cumpleaños Madre Linda
  => El Atrinque
  => El Mañungo
  => El Indio Mamani
  => Maestro Rural
  => El Vendedor de Diarios
  => El Biocido
  => El Cantor
  => La Pelona
  => Poema al Vino
  => Coplas para un Cantor
  => El Cigarrillo
  => Mi Hijo
  SENTIMIENTO DE MI PUEBLO
  MAPA SATELITAL
  SOBRE EL PERÚ
  ENCUESTAS
  PROMARTES
  ARTÍCULOS
  JUEGOS
  Páginas ocultas
Coplas para un Cantor


COPLAS PARA UN CANTOR

¿Por dónde vaga tu alma, viejo amigo cantor?
¿Dónde descansa tu cuerpo para llevarte una flor?
Una flor.

Afuera llueve, y hay una cuerda, tensa,
que suena una nota larga, y yo escribo.
A veces pienso que el tiempo, hermano de los caminos,
en una copa de vino puede de salirme al encuentro
y así jugar que estoy vivo y echar a andar copla adentro.
Y se emborracha la noche, y la razón se emborracha,
y un calor de la garganta se me sale por los ojos
y una lágrima me canta y canta mi canto solo.
Hay quien aprendió, un día, a jugar con las estrellas,
y a contarlas de modo singular, y allí tal vez, en una de ellas
su cantar.
Dicen que nadie puede oponerse a los destinos,
que el hombre no elige los caminos,
sencillamente allí están
y hay que decidir entre este, aquel, aquel o cual.
Y es difícil la elección para quien nunca acometió tarea semejante.
Pero hay que echar a andar, sin desmayar, siempre adelante.
Y salta la canción, vuela una pluma, es un pájaro, flecha, disparado
a hacer blanco en medio de la luna, destinado.
Y hay un hermano que canta, y quien recuerda.
Pero el valor no está en saber el canto
sino en darlo… no importa a quien, no importa cuando.
Y hay que decir, y hay que cantar,
y hay que vivir para contar, para contar.

Yo te conocí, allá en mi tierra Sur, lleno de lluvia,
sombrero y manta,
de poncho negro, guitarra blanca, blanca.
Venía desde el Norte, me contó, del Perú
y después de tanto Neruda y Machu Pichu traía en los ojos una luz
que hasta el día de hoy aún no he visto.
Y cantó, con esa voz que tú conoces,
de esas que se dan de tarde en tarde, de esas, de esas voces.

Este invierno fue muy frío y mucha gente se murió, de él, sin pan,
con una esperanza en la mirada nada más.
Es hondo el silencio de los pobres, sin hablar,
con apenas una lágrima salobre,
nada más.
Elegidos son todos los cantores, pero tú ya no estás, ¿O sí?
Tal vez por eso este invierno, aquí en mi casa,
fue de canto, de pan y de raíz.

Hermano pájaro, paloma, canto, copla, cielo, tú,
y una esperanza, sola.
Dicen que el agua se llevó un niño en el torrente.
De esos que viven bajo los puentes, de esos que nacen solos.
De esos que juegan con el río, y con la muerte,
de esos que yo conozco.
¿Y qué quedó, de él, después de muerto?
¿Algún ojo aprendió como es su cara?
¿Alguna mano tiene una caricia, por ahí, para el amor, niño, guardada?
Sin embargo, si buscas en los libros, en el suave rasguear de una guitarra,
o en la voz de algún cantor desconocido
encontrarás todo el amor que te hace falta.

Tiempo de copla que voló, tiempo de tiempos.
Tiempo de amigos, que pasó, en otro tiempo.
Pero el día no muere y nace otro cantor,
en otro día, con otro sol, y otras pupilas.
Y nos juntamos, hoy,
y en homenaje a todos los cantores que se fueron
pulsamos las guitarras y cantamos, intentando interpretar tanto silencio.
Y alguien dirá:
"Allí están, de nuevo, todos juntos, cometiendo el delito de cantar"
pero importa, muy poco, lo que ocurra,
no hay maldad en el canto de los pueblos
por eso se siente y no se oculta, y se dice con orgullo y con respeto.
Ser cantor es un don, maravilloso, que le ha dado Dios a algunos seres,
no importa, entonces, el insulto rencoroso
si el arte del cantor todo lo puede.
Como llevar, al alma, la alegría.,
como llevar la paz donde la guerra.
Como poner la luz del nuevo día...
en una flor nacida de la tierra.

Yo te conocí, allá en mi tierra Sur, lleno de lluvia,
cuando no sabía que tendría que cantar y preguntar,
cuando no conocía, del mundo, más que el agua de mi pequeño río,
y navegar.
Y heme aquí, hoy, con mi guitarra, con esta gente que ha venido a oír,
conversando de estas cosas que, en el alma,
no se pueden guardar,
deben salir.

¿Es, este, el destino de los hombres?
Yo pienso que debe ser así.
Tal vez por eso me siento más tranquilo
y, a lo mejor, un poco más feliz.
Yo también soy cantor, y de esperanzas,
y creo en el trabajo y el amor, en la cuerda, tensa, a la distancia
y en la nota que suena en cada voz.
Yo también soy cantor y estoy cumpliendo
mi papel de coplero, eterno y vivo,
tengo un hijo que ya está descubriendo,
del canto y la guitarra, los caminos.
Y así se van y se van multiplicando
las palabras, la música, la vida,
esta fiesta se acaba, aquí, y nos vamos
con el dulce sabor de alguna lágrima
con todo lo que este acto significa,
con la eterna luz, de la esperanza,
y la magia, final, de una sonrisa.

Con el dulce sabor de alguna lágrima
con todo lo que este acto significa,
con la eterna luz, de la esperanza,
y la magia, final,
de tu sonrisa.


AUTOR: Tito Fernández

 TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
 Caleb Cruz © COPYRIGHT 2008

 
 
 

¿Que producción discográfica considera Ud. mejor promocionada?
Sentimiento Poético
Sentimiento de mi Pueblo

(Mostrar resultados)


 
CONTACTO  
  Teléfono celular: +51 953 615971

RPM: #0414971

Correo Electrónico: Caleb_Cruz@live.com
 
EL LUGAR DEL JOVEN  
  Que injusticia que no haya un lugar real para el joven, los invito a leer el artículo  
SALUDOS  
  Para Sole, Brayan, Víctor, Fernando, Julio, Roberto, Diana, Ray, Wendy, Lynn, Jessica, y todos los compañeros de JUNTOS, de Supreme Style, Arte Urbano, la RUA....  
Redes Sociales  
  ahora esoy en:
twitter
facebook
youtube
wordpress
hispavista
taringa
 
Hoy habia 5 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis