caleb cruz
 
  INICIO
  Galería
  Libro de visitantes
  Contacto
  SENTIMIENTO POÉTICO
  SENTIMIENTO DE MI PUEBLO
  MAPA SATELITAL
  SOBRE EL PERÚ
  ENCUESTAS
  PROMARTES
  ARTÍCULOS
  => 28 de Julio?
  => Importante
  => LA VIVIENDA, UNA AUTÉNTICA NECESIDAD
  => EL LUGAR DEL JOVEN
  JUEGOS
  Páginas ocultas
EL LUGAR DEL JOVEN

EL LUGAR DEL JOVEN

Uno de los problemas que están generando gran preocupación en la provincia de Ilo y toda la región Moquegua es sin lugar a duda el de las pandillas juveniles, muy criticadas por los diferentes sectores de la población, debido a los estragos que generan contra la propiedad privada, y sobre todo, contra la integridad física de las gentes; pero, se ha puesto a pensar usted ¿Por que muchachos de 15, 16, 18, 20, 23 años adoptan actitudes tan negativas en esta parte de sus vidas?, las respuestas suelen ser muchas, va desde lo político hasta lo psicológico.
 
Conversando con personas conocedoras del tema me pude dar cuenta que el papel que está desempeñando la mismísima sociedad afectada es completamente lamentable, pues se nota un gran problema de desinterés hacia este grupo de seres humanos que hasta en propagandas publicitarias se hacen llamar “incomprendidos”, lo grave de esto es que esta incomprensión está sobrepasando los límites soportables, generando exclusión y hasta el cuadro más triste de discriminación por edad.
 
Es cuestión de escuchar radio, leer periódico o ver televisión, deteniendo la atención un momento para analizar ¿El periodismo a quién le pide opinión?, ¿No es acaso al grupo de 5 o 6 ciudadanos que abordan cualquier cantidad de temas para luego “sacar pecho” en las calles esperando que alguien les diga “te he escuchado en radio”, “te he visto en televisión”?, es cuestión de ponerse a pensar ¿Cuántos espacios de participación juvenil existen en los medios de toda la Región Moquegua?, ¿Cuantos dueños o directores de medios de comunicación promueven la participación de la juventud ante la sociedad?; con solo estas interrogantes nos damos cuenta que el panorama es desalentador, mucho peor aún, cuando existen señores ignorantes, muy ignorantes, que aprovechando la tribuna minimizan la opinión del muchacho, demostrando solamente complejos mentales de superioridad con un patético intento de sabiduría.
 
En las instituciones educativas, lamentablemente existe un hermetismo en los temas de política y religión, cosas que si bien son componentes inherentes del ser humano, no se dejan desarrollar adecuadamente por el hermetismo de algunos anticuados profesores, auxiliares y directores (y ex directoras que trabajan en la UGEL), que no creen en que los alumnos deben reclamar sus derechos a la libertad y gratuidad educativa, el uso no obligatorio del uniforme escolar, entre una larga lista de otros aspectos, estancando de esta manera, su participación activa y sanamente dirigencial.
 
En las organizaciones sociales, la participación del joven (y joven no es alguien que sobrepasa los 25 años) es prácticamente nula, pues algunos dirigentes quieren mantener el dominio de sus organizaciones casi hasta la tumba, sin dar la oportunidad a nuevos rostros, y sin darse la molestia de descubrir y formar nuevos cuadros que puedan participar en la orientación de los rumbos de los diversos comités, asociaciones, federaciones, etc.; limitando absurdamente una ves más la subestimada participación del joven ileño y moqueguano.
 
En el sector privado, esto no cambia, por que para alguien que no ha culminado el colegio, o a penas lo culminó, no existe manera de entrar a trabajar, pues, muchos gerentes de empresas piden un currículum solamente alcanzable para personas de más de 30 años, o para quienes hayan empezado a juntar certificados desde los 5 años. Una de las pocas opciones para que un verdaderamente joven pueda ingresar a una empresa de buena paga es haciendo trabajos duros, algunos de ellos, llegando a la explotación o la sobre exposición al peligro. Ingresar a trabajar al sector público es mejor para ya no tocarlo por que ahí si es imposible, a menos que se entre con coima de por medio o las famosas recomendaciones de algún “padrino”.
 
En el arte, sencillamente no hay financiamiento o ayuda económica del Estado y las puertas suelen cerrarse a la hora de pedir gratuitamente los ambientes de la casa de la cultura, los coliseos y otros locales de las municipalidades; ni siquiera la vía pública se puede utilizar, pues como le sucedió a mi amigo Rubén Valencia, pintor de Loreto que realizaba su actividad artística en la plaza de armas sin hacer daño a nadie, fue sacado del lugar por efectivos de Serenazgo (según me cuenta). Organizaciones como la Asociación de Poetas, Escritores y Artistas (APEA) de Ilo, con grandes intenciones de apoyar a la juventud, son olvidadas por la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), el Gobierno Regional de Moquegua (GRM), y el Ministerio de Educación (MED).
 
En cuestión universitaria, el sistema de Educación Semipresencial (por lo general para estudiantes trabajadores) de la Universidad José Carlos Mariátegui (UJCM), hasta el año pasado ha sido completamente deplorable, con profesores que no cumplían con el cronograma, algunos que se aceleraban con el curso, otros que faltaban, recuperación de clases a media semana, y hasta una (01) intransigente profesora de contabilidad que desaprobó al 90 % de su clase por que nadie le entendió; los estudiantes de presencial, los jóvenes (ojo menos de 25), en gran parte tienen la fortuna de tener padres que les brindan completos estudios, que no es ni el 10% del total de jóvenes a nivel regional. En la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) me parece que quieren convertir a todos en ingenieros, a excepción de gestión pública, no se nota el interés de implementar carreras de letras como derecho, educación, periodismo, etc.
 
Todos estos comentarios generales, expuestos a grandes rasgos, los hago para razonar de la manera más sencilla, ¿A dónde pueden acudir los jóvenes hoy en día?, solamente a la discoteca, a las fiestas, a las pandillas, a fugarse del colegio, a consumir drogas, a tener enamoradas, enamorados, un hijo y una familia prematura, de esta manera volviendo al círculo vicioso que se alimenta por el egoísmo de algunos dirigentes y la ineficiencia de algunas malas autoridades que más se preocupan en dar turbias licencias de funcionamiento, licitaciones, y contratar corruptos funcionarios de confianza (y hablo a nivel de toda la región).
 
Es momento de reflexionar señores, hay que abrir las puertas a la juventud, y si no entra, hacerlos entrar, es la gran tarea que tenemos todos, hay que mandarlos con notas al periódico, hay que dale S/0.50 céntimos para que llamen a la radio, hay que invitarlos y hacerles participar en las asambleas del pueblo, hay que darle trabajo digno, hay que promover su trabajo (artístico, o de cualquier otra índole), hay que escucharlo, orientarlo, darle prioridad, incluirlo, quererlo, formar líderes reales que nos saquen de la monotonía absurda de nuestra coyuntura que se ha llenado de grasa y estancado rutinariamente como una vaca. Por mi parte, invito a todos los jóvenes ileños a ser parte del programa La Voz del Estudiante, para que se expresen y participen en su sociedad, todos los sábados a las 11:00am en Radio Expresión 106.9fm, me parece que es un buen inicio para hacer algo.
 
 
Ilo, Miércoles 10 de marzo 2010
 
Del texto “Las Voces de la Nada”
POR UN LUGAR REAL PARA LA JUVENTUD

 TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
 Caleb Cruz © COPYRIGHT 2008

 
 
 
 

¿Que producción discográfica considera Ud. mejor promocionada?
Sentimiento Poético
Sentimiento de mi Pueblo

(Mostrar resultados)


 
CONTACTO  
  Teléfono celular: +51 953 615971

RPM: #0414971

Correo Electrónico: Caleb_Cruz@live.com
 
EL LUGAR DEL JOVEN  
  Que injusticia que no haya un lugar real para el joven, los invito a leer el artículo  
SALUDOS  
  Para Sole, Brayan, Víctor, Fernando, Julio, Roberto, Diana, Ray, Wendy, Lynn, Jessica, y todos los compañeros de JUNTOS, de Supreme Style, Arte Urbano, la RUA....  
Redes Sociales  
  ahora esoy en:
twitter
facebook
youtube
wordpress
hispavista
taringa
 
Hoy habia 16 visitantes (29 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis